Reloj del Mundo
sábado, 24 de octubre de 2009
jueves, 22 de octubre de 2009
Un nuevo dia de accion por el clima
De nuevo las organizaciones ambientalistas internacionales hacen un llamado de movilización por el clima y el 24 de octubre de 2009 estaremos aportando nuestro accionar, esta vez el evento se ha denominado 350 que representa el valor umbral de partes por millon de CO2 que puede contener la atmosfera del planeta tierra para que los efectos del cambio climatico no sean devastadores. En Maracaibo se estan organizando varias actividades y la especializacion en Educacion Ambiental de la Universidad Rafael Urdaneta, especificamente ha convocado a un grupo de amigos, participantes y egresados a elaborar el numero 350 con papel periodico, un un sitio como el polideportivo, especificamente la plaza del atleta, el sabado desde las 8 am, bajo el lema "350 PPM ASUNTO DE TODOS". El mismo sabado espero estar subiendo imagenes, tal como en las actividades del 21/09 y el 15/10.
Aqui les dejo la descripcion de la actividad:
Este dia 24 de octubre, cuando los zulianos celebramos la fecha de nacimiento de uno de nuestros proceres mas insignes, Rafael Urdaneta, desde las 8 am un grupo de personas interesadas en el ambiente, y relacionadas con la especializacion en Educación ambiental de la Universidad Rafael Urdaneta, nos reuniremos para elaborar colectivamente el numero 350 con papel periodico de ediciones pasadas, en una zona a la cual van muchas personas a caminar y ejercitar. La idea es llamar la atencion acerca del valor umbral 350 ppm de CO2 que han establecido en la actualidad los cientificos para que el planeta pueda proseguir sus ciclos naturales sin un drastico cambio climatico de origen antropico. La intencionalidad es decirle a los gobiernos que todos debemos ayudar, y que cada uno de los seres humanos debe aportar su cuota para la disminucion de CO2 en la atmosfera. Nosotros los ciudadanos nos comprometemos a disminuir nuestros desechos, a cuidar el entorno, al uso sostenible de los recursos y los gobiernos del mundo se deben comprometer durante la reunion de Copenhague en diciembre de este año, a tomar decisiones drasticas para bajar sus aportes de estos gases en los procesos de industrialización, disminución en el uso de combustibles fosiles y aumento de las energias limpias, limitar la deforestacion, aumentar la cobertura vegetal, detener el armamentismo nuclear, es decir, que todos nos comprometamos en un pacto de vida con la Tierra.
Aqui les dejo la descripcion de la actividad:
Este dia 24 de octubre, cuando los zulianos celebramos la fecha de nacimiento de uno de nuestros proceres mas insignes, Rafael Urdaneta, desde las 8 am un grupo de personas interesadas en el ambiente, y relacionadas con la especializacion en Educación ambiental de la Universidad Rafael Urdaneta, nos reuniremos para elaborar colectivamente el numero 350 con papel periodico de ediciones pasadas, en una zona a la cual van muchas personas a caminar y ejercitar. La idea es llamar la atencion acerca del valor umbral 350 ppm de CO2 que han establecido en la actualidad los cientificos para que el planeta pueda proseguir sus ciclos naturales sin un drastico cambio climatico de origen antropico. La intencionalidad es decirle a los gobiernos que todos debemos ayudar, y que cada uno de los seres humanos debe aportar su cuota para la disminucion de CO2 en la atmosfera. Nosotros los ciudadanos nos comprometemos a disminuir nuestros desechos, a cuidar el entorno, al uso sostenible de los recursos y los gobiernos del mundo se deben comprometer durante la reunion de Copenhague en diciembre de este año, a tomar decisiones drasticas para bajar sus aportes de estos gases en los procesos de industrialización, disminución en el uso de combustibles fosiles y aumento de las energias limpias, limitar la deforestacion, aumentar la cobertura vegetal, detener el armamentismo nuclear, es decir, que todos nos comprometamos en un pacto de vida con la Tierra.
Etiquetas:
350.org,
AVAAZ,
Cambio climatico,
DIA DE ACCION,
URU
jueves, 15 de octubre de 2009
Desde New York a Río, de Kyoto a Copenhague, 17 años paseando la doble moral por países de diferentes continentes.
Las anteriores son palabras para la docencia y la historia, la realidad es que durante 17 años, los gobiernos del mundo han seguido utilizando al planeta un gran vertedero de los desechos originados en sus arcaicas técnicas de producción y cada día aumenta la tasa de industrialización y armamentismo, pues todos quieren alcanzar el nivel de algún rival. En este lapso, la doble moral internacional se ha visto profundizada con países como los miembros de
Y allí como simple espectadores estamos nosotros, humanos que miramos sin ver lo que esta ocurriendo, que nos conformamos con culpar a los gobiernos de los desastres ambientales, incapaces de accionar en forma individual y colectiva para disminuir nuestra propia carga contaminante o exigir a los gobiernos correspondientes que tomen no solo decisiones panfletarias sino que actúen rápidamente con medidas que drásticamente disminuyan los llamados gases de invernadero.
En este planeta, todos somos culpables de la grave situación ambiental al que lo hemos llevado, algunos por omisión, otros por emisión pero culpables al fin, cada uno tiene su cuota que rebajar de los contaminantes, como países y como ciudadanos, cada uno tiene un papel que aprovechar al máximo para disminuir la tala, todos podemos hacer un día de parada a la semana de forma voluntaria, caminar un poco mas y usar un poco menos los vehículos a combustibles fósiles, todos tenemos una bombilla que apagar, una exigencia que hacer a los gobernantes, a los representantes ante los órganos de gobierno, ante los mal llamados lideres mundiales. Si nosotros no lo hacemos ¿quien?
Como parte de ese compromiso individual que debemos tener con el ambiente, desde la cátedra de ecología de
Aprovechando que el campus universitario esta asentado en la Vereda del Lago, sitio utilizado por la población para ejercitarse, cada cierto tiempo salimos a caminar con carteles realizados con papel reusado y se entregan volantes con mensajes ambientalistas, y se esta preparando para el 12 de diciembre de 2009, durante la realización de la reunión de Copenhague, una actividad mayor para participar en el llamado mundial que están haciendo los ambientalistas a los gobiernos para que tomen acciones mas contundentes contra el cambio climático.
Las imagenes que se presentan fueron de la actividad del martes 13 de esta semana, a las que hemos bautizado CAMINATA POR EL CLIMA, de tipo organizativa motivacional para la del 12 de diciembre.
Las imagenes que se presentan fueron de la actividad del martes 13 de esta semana, a las que hemos bautizado CAMINATA POR EL CLIMA, de tipo organizativa motivacional para la del 12 de diciembre.










Etiquetas:
Blog Action Day,
Cambio climatico,
dia de accion del blog,
Participacion,
reciclaje,
URU
domingo, 4 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)